Título original: Star Wars. The Last Jedi
Año: 2017
Duración: 120 minutos.
País: USA
Productora: Lucasfilm / Walt Disney Studios Motion Pictures
Director: Rian Johnson
Guión: Rian Johnson
Género: Ciencia ficción
Rey continuará el viaje que emprendió junto a Finn, Poe y Luke Skywalker. Se unirán a las leyendas galácticas en una aventura épica que desbloqueará viejos misterios de la Fuerza y sorprendentes revelaciones del pasado.
Trailer
Advierto que la crítica contiene SPOILERS porque no podría hablar a gusto de esta película sin comentar las cosas importantes.
Salí de la sala con una sensación de decepción y amargura. A pesar de tener elementos que me gustaron y ser visualmente impecable (fotografía, apartado técnico y visual sobresaliente) pesaron más las lagunas e incoherencias del guión que la gran puesta en escena.




Me gustó que explicaran qué es la fuerza, un elemento fundamental en la saga que no habían definido hasta ahora. Sin embargo, no ahondan en las consecuencias de elegir el bien o el mal. Podemos ver cómo el lado oscuro atrae a Rey y ésta literalmente se zambulle, pero sale de la oscuridad igual que entró, con muchas preguntas y ninguna respuesta. Es una escena totalmente irrelevante, ¡y no debería serlo!
Cada vez que estamos cerca de resolver algunos de los misterios de Luke, Rey o Ben, pegan un corte para mostrar alguno de los planes absurdos de los rebeldes. Creo que no se han dado cuenta de que los rebeldes ya están pasados, nos dan igual sus misiones suicidas y las trampas en las que se meten. La película se me hizo pesada en varios momentos precisamente por esto. Queremos que se centren en las respuestas de la trama principal.
Una de las dudas que vio la luz a raíz del Episodio VII es el nacimiento de la Primera Orden. ¿Cómo podía ser que, si en el Episodio VI desapareció el Imperio y los rebeldes eran la máxima fuerza, veinte años después todo volviera estar al revés? ¿De dónde salió la Primera Orden y por qué tiene tanto poder? ¿Qué pinta Snoke en todo esto? ¡Y no lo explican en ningún momento!
Me molestó la muerte de Snoke por ser insulsa y patética. Desde el estreno de El despertar de la fuerza hubo muchas teorías acerca de este personaje (sus orígenes y motivaciones) y no me gustó que lo eliminaran sin explicar absolutamente nada sobre él. Podría haber dado mucho más juego y despreciaron la oportunidad.
No entiendo que la Primera Orden, siendo centenares de miles de soldados, al final quedan en ridículo por los cuatro gatos que quedan en la resistencia. ¿Cómo puede ser? ¡Ah! Tanto rollo con la capitana Phasma, ¡y se la cargan en menos de un minuto! ¿Por qué hay tantas muertes tan gratuitas?
No entiendo que la Primera Orden, siendo centenares de miles de soldados, al final quedan en ridículo por los cuatro gatos que quedan en la resistencia. ¿Cómo puede ser? ¡Ah! Tanto rollo con la capitana Phasma, ¡y se la cargan en menos de un minuto! ¿Por qué hay tantas muertes tan gratuitas?
En general, esto se repite a lo largo de dos horas. Se sientan las bases de diferentes argumentos interesantes que no llegan desarrollar en ningún momento, ¡y eso me da mucha rabia!
No considero la anterior película una obra maestra, pero introducía muy bien una nueva historia, haciéndonos especular y emocionarnos con lo que estaba por llegar. Sin embargo, la respuesta ha sido pobre y decepcionante. No deberían haber cambiado de director, se nota que ha quitado de un plumazo todo lo que no le gustaba y ahora le toca a JJ Abrams enfrentarse a la chapuza que ha quedado. El Episodio IX tiene que ser la leche de bueno para arreglar el sin sentido que han organizado aquí.
Saludos ;)
Saludos ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario