TRADUCTOR

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
Mostrando entradas con la etiqueta OffTopic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OffTopic. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de julio de 2020

¡Nos vemos en septiembre!

Hola a todos! ¿Cómo va vuestro verano? 

Con la que está cayendo este año, no habrá para mí ni playa ni cervezas en el chiringuito, pero no quita que necesite unas vacaciones. Tengo que desconectar un poco, descansar y ponerme a leer y reseñar. Por eso no actualizaré durante varias semanas, excepto aquellas reseñas que se han quedado en el tintero.

Pasadlo muy bien y descansad. ¡Nos vemos en septiembre!


Saludos ;)

lunes, 16 de marzo de 2020

Cómo quitar el polvo de los libros


En cuanto el buen tiempo asoma, nuestras casas piden a gritos que les entre un poco de aire fresco y es el momento de empezar con la limpieza de primavera, ¡también con nuestros libros!

Los libros acumulan polvo como cualquier otro objeto que tengamos en las estanterías de casa. Limpiar cada uno de ellos lleva tanto tiempo que no siempre abordamos esta tarea con la frecuencia que deberíamos. Por otra parte, a casi todos los lectores nos gustan tener los libros en perfectas condiciones durante años. ¿Qué hacer para que no se deterioren? Tener un especial cuidado en su limpieza.

1. Usar un paño electrostático para frotar ligeramente la cubierta y de este modo poder eliminar la mayor parte de la suciedad. Nunca hay que mojarlo porque la humedad provocaría manchas de moho.

2. Para las páginas usamos en su lugar un cepillo de dientes de cerdas suaves, haciendo movimientos que sigan la dirección desde la unión de las páginas hacia el exterior. 

3. A la hora de limpiar las páginas debes hacerlo con el libro cerrado y pasando el cepillo por todos los bordes. Ya que si limpias con el libro abierto, sólo conseguirás que el polvo se cuele entre las hojas.

4. Con estas precauciones podremos eliminar el polvo de los libros sin correr el riesgo de arruinar la cubierta o su interior. De todos modos, debes tomar ciertas precauciones para conservar bien los libros, como no tenerlos en un estante con mucho sol porque las páginas se volverán  amarillas.

5. También es conveniente que la estantería sea de madera y que los libros no toquen la pared para evitar que se deformen o absorban la humedad.



Si te gustan los libros y deseas que no se deterioren, no dudes en seguir estos sencillos consejos.

Saludos ;)

Fuente: https://okdiario.com/howto/como-quitar-polvo-libros-no-estropear-portada-paginas-4531862?fbclid=IwAR2f-oAgO1mTMook_iwlIbWz7xuBHP0eLmlmqyiSSXlPaPwINucKFJ1x8uE

lunes, 20 de enero de 2020

Mejores y peores lecturas 2010 - 2019


Acabamos de empezar el año y he decidido echar la vista atrás y repasar cuáles fueron mis 10 mejores libros junto con las peores lecturas de los últimos 10 años. ¡Espero que os guste!


miércoles, 31 de julio de 2019

¡Nos leemos en septiembre!

¡Hola a todos!

¿Cómo va vuestro verano? Me voy a coger unas vacaciones porque necesito descansar, leer, bañarme en la playa y broncearme.

Pero, ante todo, necesito desconectar un poco del ordenador y despejarme. Por eso no actualizaré durante varias semanas y aprovecharé el tiempo para ponerme al día con algunas lecturas que empiezan a acumularse.

Pasadlo muy bien y descansad. ¡Nos vemos a mediados de septiembre!

Saludos ;)

lunes, 15 de octubre de 2018

Películas que marcaron mi infancia ¡y no son de Disney! - Segunda parte

¡Buenos días!

Terminamos el tour por mi infancia con las películas que vi después de cumplir los 10 años. Aunque unas están mejor que otras, debo decir que todas me han gustado. ¡A lo mejor coincido con alguno de vosotros!

Si os perdisteis la primera parte, pinchad AQUÍ

lunes, 1 de octubre de 2018

Películas que marcaron mi infancia ¡y no son de Disney! - Primera parte

¡Buenos días!

A continuación encontraréis las películas que marcaron mi infancia (¡y que deberíais ver!) Voy a dividirlas en dos periodos: antes de los 10 años y después de cumplirlos. Aunque unas están mejor que otras, debo decir que todas me han gustado. ¡A lo mejor coincido con alguno de vosotros!


lunes, 19 de marzo de 2018

¿Cuáles son tus manías lectoras?


1- Mi momento favorito para leer es antes de dormir, cuando la casa está en calma y todos los ruidos se apagan. Da igual si estoy cansada o no, tengo que leer al menos un capítulo. Me ayuda a desconectar y dejar a un lado todas las preocupaciones del día, así consigo dormir bien y descansar.


lunes, 25 de diciembre de 2017

¡¡FELIZ NAVIDAD!!

¡Buenos días!

¡¡FELIZ NAVIDAD!!

Me voy a tomar un par de semanas vacaciones, creo que me merezco algo de descanso y de tranquilidad para estar con la familia. En realidad, todos debemos prestar más atención a nuestros seres queridos todo el año, no sólo en Navidad. Espero que lo paséis genial en estas fechas y os hagan ilusión los regalitos.


¡Nos vemos a la vuelta de vacaciones!

 Saludos ;)

lunes, 13 de noviembre de 2017

Los cinco motivos para releer un libro

¡Buenos días!

Es bien sabido que no soy fan de las relecturas, pero estoy empezando a plantearme volver a leer ciertos libros que me gustaron mucho hace años. Sin embargo, debería enfrentarme al temor de no ver con los mismos ojos esas historias que tanto me han fascinado y pierdan parte del encanto, la magia y el cariño que tengo por esos libros. 

Ahora bien, ¿qué otros motivos hay que nos animen a volver a leer un libro?


lunes, 4 de septiembre de 2017

¿Qué son las desideratas en una biblioteca?

¡Buenos días!

Espero que este tema resulte interesante para todo el mundo, pero sobretodo para aquellos que, como yo, nos gusta perdernos entre las estanterías de la biblioteca pública. Tengo una muy cerca, a 15 minutos andando, pero es pequeña y no siempre cuenta con todos los libros que me interesaría leer. Normalmente es mi sustento de literatura clásica o últimas novedades más sonadas, pero para todo lo demás debo coger el coche e ir hasta la biblioteca central y pegarme con los demás lectores que tienen ansias por leer los mismos libros que yo. 

Recientemente, curioseando mi perfil electrónico de la biblioteca, descubrí una pestaña en la que nunca me había fijado: "Desideratas". La palabra me sonaba vagamente a algo que estudié en el colegio, pero no me venía a la cabeza su significado. 

¿Sabéis lo que es una desiderata? Es una petición que los lectores hacen a la biblioteca para que adquiera nuevos libros. Consiste en proporcionar al bibliotecario el título, autor y editorial que nos gustaría leer. Por supuesto, no pueden garantizar que compren ese libro (los fondos son limitados), pero seguro que lo tendrán en cuenta cuando se presente el momento adecuado. Ya sabes, si eres socio de una biblioteca pública, ¡pide por esa boquita! Soñar (y pedir libros) es gratis.

Saludos ;)

Fuente: https://bibliotecamiguelcatalan.wordpress.com/2014/11/10/pide-por-esa-boquita-desideratas-en-la-biblioteca/

lunes, 20 de marzo de 2017

Fases de un lector cuando encuentra SU libro

Esto es lo que nos ocurre a muchos lectores cuando encontramos ese libro tan especial que no podemos soltar hasta llegar a la última página.

Fase 1 - amor a primera vista

No sabes exactamente qué es, pero hay algo en la portada o en la sinopsis de este libro la primera vez que lo encuentras en la estantería que te atrapa como una araña en su tela. Y no tienes más remedio: te lo tienes que llevar a casa.


lunes, 6 de marzo de 2017

¡Aviso a navegantes! Bajo rendimiento

¡Buenos días! 

Seguro que más de uno se ha dado cuenta que, desde hace unas semanas, mi ritmo de publicación de reseñas ha decaído. Últimamente estoy más liada que de costumbre con las clases y el trabajo y, aunque mis ganas de leer no han disminuido, sí lo ha hecho el número de horas libres para dedicarlo a los libros. 

Además, mis gustos han cambiado y he puesto el ojo en libros más gruesos a los que tengo que dedicar más tiempo. Por tanto, habrá meses que en lugar de cuatro libros, leeré dos y semanas en las que no publicaré ninguna reseña. 

Prometo sacar tiempo de debajo de las piedras para reseñar y poco a poco me pondré al día, pero mientras tanto seguiré a un ritmo más bajo de lo normal.

Saludos ;)

lunes, 14 de noviembre de 2016

¡5º Aniversario del blog!

¡Buenos días!

El pasado viernes, 11 de noviembre, el blog cumplió 5 años. Me parece increíble lo rápido que pasa el tiempo y no puedo estar más agradecida por todas las personas que leen el blog, ya sean seguidores o recién llegados anónimos. Cada uno de vosotros ha sido un apoyo para que el blog siga creciendo poco a poco con vuestros comentarios y visitas. ¡¡GRACIAS!!

Saludos ;)

lunes, 19 de septiembre de 2016

Libros que necesitan nueva adaptación - La historia interminable

¿Recordáis que hace unos meses estaba de nuevo, en algunos cines, la película La historia interminable para celebrar su 30 aniversario? Este hecho disparó varias conversaciones por las redes sociales. Amantes y detractores salieron por todas partes, comentando los puntos fuerte y flacos de dicha película.

Ha pasado mucho tiempo y resulta desconcertante que ningún director quiera hacer un remake, sobretodo ahora que están tan de moda. Sé que hace unos años hubo "intenciones" de volver a adaptar el libro y ser más fieles, pero nunca llegaron a un acuerdo.

A mí me encantaría que hicieran otra película aprovechando las nuevas tecnologías y con un guión más elaborado y fiel al libro.

Decidme otros libros que necesitan 
una nueva adaptación.

Saludos ;)

lunes, 25 de julio de 2016

Diez curiosidades de los libros

1- "Libro" proviene de "liber", es la parte interior de la corteza de los árboles con la que se fabricaba el papel.

2- Los primeros libros no tenían título, los nombraban de acuerdo con las primeras palabras con las que empezaba el texto.

3- Anualmente la Unesco reconoce a una ciudad como la capital mundial del libro por fomentar en ella la lectura, este año le tocó a Wroclaw (Polonia)


lunes, 11 de julio de 2016

¡Ayudadme a mejorar!

¡Buenos días!

Os invito a dejar un comentario en esta entrada para opinar sobre La Habitación AzulQuiero saber qué os parece el blog. Qué os gusta más y qué no, si le falta o le sobra algo, qué cosas cambiarías, ¡lo que sea!

La idea es mejorar gracias a vuestros consejos y opiniones, siempre que sean comentarios con una crítica constructiva. 

Saludos ;)

lunes, 13 de junio de 2016

Pequeños placeres de los amantes de libros

El cosquilleo al comenzar una nueva historia. Esa chispa en tu interior que te emociona porque sabes que estás a punto de descubrir un mundo nuevo.

El olor de un libro viejo. No hay nada que se le compare, simplemente es irreemplazable.


lunes, 2 de mayo de 2016

¿Cuáles son tus hábitos de lector?


¿Dónde te gusta leer?

Depende del momento del día. Cuando estoy fuera de casa y tengo que hacer tiempo, suelo leer en el coche. Una vez en casa, por la noche, leo antes de dormir.


viernes, 22 de abril de 2016

¡Esta primavera #Pasaelcodigo con Cinesa!


Válido del jueves 21/04/16 al domingo 01/05/16. 
¡También durante el fin de semana!

Pasa el código a tus amigos y poliniza la promoción. 

Pincha en la imagen para descargar el código.

  • Hasta 4 entradas por sesión.
  • Válido en todos los cines Cinesa de Madrid (excepto El Foro y Capitol)
  • ¡¡OJO!! No válido para películas Warner.

Saludos ;)


lunes, 18 de abril de 2016

¿Por qué no existen rebajas para libros en España?


El 21% de IVA ha convertido la cultura en un bien de lujo y un entretenimiento prescindible cuando debemos apretarnos el cinturón (como ha ocurrido en España)

No sé si a vosotros os pasa, pero cuando voy a una librería y empiezo a ojear los libros, muchas veces me quedo patidifusa con los precios. Librillos de 300 páginas cuestan la friolera de 20€. Muchas personas nos quejamos en España y no podemos evitar comparar los precios con países como Inglaterra, donde los libros son hasta 3 veces más baratos. Tampoco pasa desapercibida la poca variedad de descuentos en libros que se puede encontrar en el mercado español: un 5% es lo máximo que encontrarás en cualquier librería que visites. ¿Pero sabes por qué ocurre esto?