Título original: La La Land
Año: 2016
Duración: 127 minutos
País: USA
Productora: Summit Entertainment / Gilbert Films / Impostor Pictures / Marc Platt Productions
Director: Damien Chazelle
Guión: Damien Chazelle
Género: Musical, Drama
Mia, una joven aspirante a actriz que trabaja como camarera mientras acude a castings, y Sebastian, un pianista de jazz que se gana la vida tocando en sórdidos tugurios, comparten una gran ambición por llegar a la cima en sus carreras artísticas que amenaza con separarlos.
Trailer
Como en alguna ocasión anterior, estoy aquí para dar mi opinión sobre una película que ha creado mucha expectación y ha cosechado muy buenas críticas. He visto que han surgido dos grupos diferenciados entre la montaña de opiniones: por un lado amas esta película, o en cambio te deja indiferente. Lo malo de esta división es que si la película no te entusiasma como a la gran mayoría, te dicen que no la has entendido, y eso molesta bastante porque está claro que no respetan otros puntos de vista.
No me parece que esta película se pensara como un musical. Da la impresión de que primero crearon una historia romántica, pero luego decidieron añadir algunas canciones para completar las dos horas de película. Con esto no digo que sea mala, de hecho, el principio es prometedor y el final (una vez que lo digieres) es bueno debido al mensaje que trasmite. Pero no es, ni mucho menos, la obra de arte que muchos intentan vender. Seamos sinceros, de verdad, ¿dónde está la "película del siglo"?
No me parece que esta película se pensara como un musical. Da la impresión de que primero crearon una historia romántica, pero luego decidieron añadir algunas canciones para completar las dos horas de película. Con esto no digo que sea mala, de hecho, el principio es prometedor y el final (una vez que lo digieres) es bueno debido al mensaje que trasmite. Pero no es, ni mucho menos, la obra de arte que muchos intentan vender. Seamos sinceros, de verdad, ¿dónde está la "película del siglo"?
He visto otros musicales y éste, en comparación, palidece a todos los niveles. Es cierto que hay un par de canciones bonitas y pegadizas, pero no es suficiente. No sólo hay pocas canciones, sino que la música y las coreografías son muy pobres. Cuando veo un musical espero que la música me produzca alguna emoción: que me entren ganas de cantar o bailar, sonreír o llorar... Aquí mi problema es que sólo un par de canciones de esta película me han emocionado y, en cambio, cogí manía a la melodía central, esos cuatro acordes que siempre toca el protagonista cuando tiene un piano cerca.
Hay que felicitar a la dirección por conseguir tantos premios con una película basada en un guión tan simple. Dicho todo esto, yo me quedo con el trabajo detrás de las cámaras. La ambientación, los planos, la imagen y la fotografía son maravillosos. Bonitos y alegres. Eso sí, la mezcla de épocas en el vestuario me dejó bastante perdida. Tan pronto parecía que la historia se desarrollaba en los 70 como de repente cogían su iphone y rompían los esquemas del espectador. Creía ser la única persona de la sala descolocada, pero veo que pilló a varios desprevenidos.
Valoro la buena interpretación de los actores, me gustó especialmente Emma Stone. Es una mujer que, hasta ahora, no me parecía nada del otro mundo, aunque me caía más o menos bien. En cambio en esta película Ryan Gosling a ratos me parecía interesante y otros tantos bastante soso. Pero seamos sinceros, tanto Stone como Gosling apenas bailan y de cantar ni hablemos... No fluye química entre ellos, no hay conexión. Me pareció la pareja con menos chispa que haya visto. Sólo en el momento dramático de la trama podemos ver realmente el gran potencial de ambos actores.


Saludos ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario